Hoy viene al programa Alfredo Jaramillo a charlar sobre su próximo libro: Ya nadie va al río en Navidad (a publicarse por Esa otra cosa). Nostalgia de los noventa. Grunge, NBA y la vida después de los supersónicos.
lunes, 30 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
El cartógrafo latinoamericano
Aquí o allá. Matías Capelli dejó su cartografía descriptiva, en la que los signos y detalles de la ciudad pueden más que los nombres de calles y avenidas. Senderos de personajes populares o chetos. El recorrido de los sentimientos hasta el crespúsculo. Y la pregunta final (de Gonzalo León): ¿cómo te cae que Beatriz Sarlo haga críticas de tus libros y de los escritores "jóvenes"? Y muuuuuuucho muuuuuuuuuucho más.
lunes, 23 de abril de 2012
Luz en Alaska
En menos que una noche, estaremos hablando con Matías Capelli de sus libros Frío en Alaska y Trampa de Luz, ambos publicados por Eterna Cadencia. La crítica dice "joven literatura", "escritor emergente". Pero por qué no otorgarle ya el mote que merece.
martes, 17 de abril de 2012
A cuatro manos
Broemmel y Castagna, el día y la noche, el microcentro y el Tigre, la oficina y la fiesta, dos mundos en uno.


lunes, 16 de abril de 2012
De fiesta
Esta noche vienen de festejo Christian Broemmel y C. Castagna, editados por Pánico el Pánico. Respectivamente, Luz negra y Alta gracia son sus libros de relatos. Y, además de agitar el cumpleaños de Castagna, algo dirán de su novela a cuatro manos. 

martes, 10 de abril de 2012
A la caza de la anécdota
lunes, 9 de abril de 2012
No importa qué
Nunca importa qué. Esa preocupación anterior a la escritura; es la preocupación que divide la escritura del tiempo. Así irrumpen estas palabras en la lectura de Me gustaría ser un animal (Gogymagog, 2011). Ezequiel Alemian viene hoy para el lado de las sirenas. ¿Pero qué de todo (ficción, poemas, libros visuales, crónicas) le preguntamos a este animal escritural? ¿O importa?
martes, 3 de abril de 2012
Run run run
Pasó Roger Colom y fue tan rápido que nos quedó la sensación de haber estado en alguna de sus expediciones hacia horizontes lejanos. Desde la frontera mexicana con Estados Unidos hasta el barrio de Constitución y en el medio Barcelona, La Plata y los bares poerteños. Te vuela la cabeza.
lunes, 2 de abril de 2012
Versador inquietante
Roger Colom se sube a la bicicleta y nunca esta expresión ha sido más precisa. Si no, entren a La expedición. Un viaje largo entre Buenos Aires y La Plata. Este artista de muchos orígenes también escribe y ahora, anclado a esta ciudad, se dedica a versificar la geografía porteña.

Acá, algunos de sus poemas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)