Fue un anochecer hermoso. La voz de Paula conmovió a todos, la experiencia de Ricardo se esparció por los aires de la terraza y más allá. Sirenas en el mar, bichos en el coco, ukeleles, goles poéticos y mucho afecto. Se fue la última bicicleteada del año. Gracias, gracias. Gracias a la gente de Colmena y del Matienzo, gracias a las sirenas y a los sirenos. Felicidá acsoluta.
Se va la última bicicleteada del año. Y la hacemos en la terraza, así que nuestras sirenas y sirenos oyentes pueden venir a escucharnos y vernos. Arrancamos media hora antes, eh, 2030 hs. Toca nuestra queridísima Paula Trama. Recita el fenómeno Ricardo Piña y nos trae sus libros cartoneros.
Lengua de piedra Rubio dio un combate poético de doce rounds. ¿Cuántos nocauts tiene en su haber? ¿Quién podrá sacarle el cinturón? ¿Cuántos títulos mundiales seguirá acumulando? Escuchá cómo los calzó de cross...
Ya no quedan casi lunes. En la penúltima bicicleteada del año, tenemos el honor de entrevistar a Alejandro Rubio. Hablaremos de todo, y en especial de su autobiografía podrida, su "nouvelle" y ensayo compadrón sobre la literatura argentina, todo esto hace La garchofa esmeralda (Mansalva, 2010). Otro lunes de sirenas.
El programa pasó con velocidad inusitada. La lectura voló. La charla se fugó. Gracias a Pablo, a Charly y a los que inventaron los medios de registros sonoros, por tantas revoluciones, pero por haber hecho posible que quede la bicicleteada de este lunes.
Veremos qué nos dice, qué le decimos a Pabo Katchadjian. Este lunes de luna sirénica viene el hombre que ordenó alfabéticamente el Martín Fierro, que engordó el Aleph borgiano. También diremos sobre Gracias (Blatt&Ríos), su última novela, y Qué hacer (Bajo la luna), su anterior. Además, editor de IAP, Imprenta Argentina de Poesía. También comenta Charly Gradín y musicaliza Nico Visentín. Un lunes prometido.
Ariel se subió a la bicicleta. Dejó en su rastro la investigación como poética, los zorros que saben andar en subte, la salud del Papa, las patas de la araña. Es mejor hablar de los libros no publicados, porque todavía se los discute. Y bueno, acá, un adelanto de esas cosas.
Hoy viene Ariel Schettini, profesor de Teoría, y recordado por sus tantas frases como "Imagínense que la poesía es una gran fiesta techno y yo soy su proveedor de drogas". Leerá poemas inéditos que -esperemos- publique pronto. "La media sombra", "La salud del Papa", "Los zorros de Londres" y más...
Es el cumpleños de Nico Visentín, el sireno musicalizador, y nosotros te regalamos el volumen 1 con la música que a vos te gusta. Alton Ellis, The Melodians, Desmon Dekker, Gregory Isaacs... El primero de tres, y sale! Para arrancar las noches de terraza a la luz de las bicicletas llenas. Bajalo ya http://www.mediafire.com/?dp7b6w74kk3my6a